EL ORIGEN, HOY
Tradición e innovación
Nuestra labor se basa en la elaboración de aceites y encurtidos de primera calidad. Contamos con la colaboración de más de 17.000 agricultores de la zona, que depositan su confianza año a año para elaborar el aceite de mayor calidad. La historia de Acemur data de 1927, cuando la familia López comienza su andadura en el mundo de la elaboración de aceite de oliva.
Actualmente, somos la tercera generación de molturadores, con más de 50 años en el sector oleico. La empresa ha ido creciendo pasando de ser un pequeño negocio familiar, a una de las empresas con mayor proyección y desarrollo exterior en el mundo del aceite.
La variedad de aceituna más extendida en nuestra Comarca es la variedad Arbequina, aunque otras variedades, como la Picual y la Cornicabra, cada día van adquiriendo más presencia. Estas variedades se engloban dentro de diferentes sistemas de producción, tanto de secano como de regadío, que aportan carácter a nuestros aceites con olor y sabor diferenciado, aunque homogéneo pese a las características climatológicas que soportan día a día los olivares durante todo el año.
Para ello, la aceituna es recogida en el momento óptimo de maduración y seguidamente es molturada en nuestras instalaciones, bajo la supervisión en todo momento del maestro almazarero que cuida con esmero el proceso de obtención de un excelente. Con ello, conservamos y garantizamos la calidad de este producto final.
LA ESENCIA
EL PROCESO
EL OLIVO
LA ACEITUNA
Cómo elaboramos nuestro aceite

El proceso de antaño, hoy
Recogida de la aceituna
Este es uno de los momentos más delicados e importantes del proceso. Por ello contamos con la colaboración de los mejores agricultores de la zona, con los que hemos trabajado durante toda nuestra vida. Conseguimos un aceite de oliva que aporta una gran intensidad de sabor y aroma, así como un alto nivel de antioxidantes

Nuestra situación
Transporte a nuestra Almazara
La ubicación de nuestra explotación agrícola juega un papel crucial desde que la aceituna se recolecta. Es el momento de mayor oxidación de la oliva. Por ello, es necesario identificar el origen y tiempo desde que ésta ha sido cogida del árbol. Esta inmediatez en el proceso ayuda a garantizar el alto nivel de calidad

Tamaño, color, olor…
Selección de la aceituna
Seleccionamos las mejores aceitunas, aquellas que cumplen con nuestros estándares de calidad.

Procesos con mimo
Molturación
Molturamos las aceitunas a una temperatura y tiempo controlados para preservar las características organolépticas y físico-químicas de nuestro aceite

Detalles que marcan la diferencia
Almacenamiento
El almacenamiento en depósitos de acero inoxidable bien separados, identificados y a una temperatura totalmente controlada, nos permite dar ese carácter personal que tiene nuestro aceite. Con ello, conseguimos poder identificar el agricultor, la finca y el día de molturación

Cuidamos la calidad
Selección del aceite
Todos los pasos son importantes durante el proceso. Por ello, una vez elaborado, se almacena en depósitos donde se aseguran sus propiedades organolépticas y físicas. Gracias a nuestra capacidad de almacenamiento, podemos seleccionar los aceites de mayor calidad para componer los coupages con distintos niveles de maduración de cada una de las variedades

Profesional y particular
Envasado del aceite
Tras muchos años de experiencia en el sector, podemos decir que solamente embotellamos previa demanda. Mientras tanto permanece resguardado y protegido de los elementos que pudieran afectar a la calidad. Contamos con equipos que permiten que la precisión este a la orden del día en nuestra planta
